top of page
Buscar

La remembranza en la poesía: "Entre álamos y aromos", la primera publicación de Felipe Avendaño.

Vista cercana de un libro abierto con páginas llenas de poesía
El primer poemario de Felipe Avendaño Sáenz.

No sabemos quiénes somos hasta que regresamos al recuerdo. Esa es la sensación que evoca Entre Álamos y Aromos, la más reciente obra de Felipe Avendaño Sáenz, escritor oriundo de la comuna de Pudahuel. A través de una mirada sensible y contemplativa, el autor invita a un viaje íntimo por la memoria, la historia y aquello que permanece en nosotros.

Esta nueva publicación se incorpora a la colección “Hana” de Bonsai de Papel Ediciones, editorial independiente liderada por mujeres, especializada en poesía e ilustración. En este contexto, Mónica Méndez, directora de Bonsai, destaca que Felipe es el primer autor en integrar el catálogo de poesía:

“La visión de Felipe es bastante interesante, él se permite sentir las emociones y expresarlas desde una mirada nostálgica, con una sensibilidad poco común dentro de las masculinidades”, comenta Méndez.


Las calles, la gente y la conversación fueron grandes fuentes de inspiración para Felipe Avendaño. Presenciar la belleza y crudeza de la vida cotidiana se convirtieron en motor creativo para retratar una percepción del mundo marcada por la nostalgia, que lo llevó a explorar diversos paisajes de la memoria: “Sólo cinco poemas son viejos, los demás fueron escritos sobre la marcha”, señala el autor.

En esa línea, la reseña escrita por Valentina Alfaro, editora de Bonsai de Papel, subraya que:

“A través de sus páginas, el hablante lírico recuerda, como si fuera un consuelo, la infancia y la inocencia que le brindan una esperanza que alimenta sus días. Además, la nostalgia evocada por la belleza de lo cotidiano —la casa de antaño, los álamos y los aromos— se convierte en la entrada al mundo interior del hablante”.

“El autor nos invita a reconectar con nuestra propia historia y a sentir compasión por quienes somos y quienes fuimos”.

 

Vista cercana de un libro abierto con páginas llenas de poesía
Conversamos con el autor sobre su trabajo e inspiraciones.

Si pudiese pedir disculpas,

lo haría junto a un sol radiante,

lloraría bajo una lluvia de verdades

y tal vez estas disculpas serían para mí.

                                      

                                                             Poema: “Disculpas”


Entre Álamos y Aromos: Poemas para leer debajo de un árbol será lanzado próximamente bajo el sello Bonsai de Papel Ediciones.

 

 
 
 

Comentarios


bottom of page