ANDREI TAIBA
- Bonsai de Papel Ediciones
- 12 ago
- 2 Min. de lectura
Poeta (Santiago-Chile, 1998)

Escritor de poesía, sus publicaciones hasta la fecha son; su primer poemario Torva (2019), posteriormente antologado en España con tres poemas en Autor n12 - Libro de jóvenes escritores (2020). Llevó a cabo un cortometraje llamado “Casa de Retiro” (2021) basado en uno de sus poemas. Realizó tertulias en la comuna de La Florida (2021); fue invitado a recitar poesía en conmemoración por Víctor Jara (2022); Publicó una primera edición de Bramidos (2023), publicación de una serie de veinte sonetos de estructura clásica; Segunda edición de “Torva” ilustrado (2023) - en este caso tanto físico, como en formato multimedia, trayendo ilustraciones de forma animada y en audiolibro en su respectiva plataforma. Fue invitado como poeta a tertulias americanas por la Real Academia Mexicana; participó del Primer Congreso Internacional Pozo Almonte; obtuvo mención Honrosa en el Décimo Concurso Literario Escribe e Imagina Poesía (2023). Desde 2022 está llevando a cabo un podcast de Literatura llamado “Volantín de Cuero” en colaboración con el Centro Cultural de España (CCESantiago).

VIOLETA
Que sí, mi nuca se acerca a las cuencas
aturdido, fatuo, voy buscándola,
rascar quisiera el hollín de mi tráquea
así oler por primera vez la leche.
Lacerar de la noche alguna trama
en la cual se alza el causal de las pieles,
no iré sensato, iré infame, basto
insolente.
Justiciar para alguien o cosa
dormir ahumado de violetas,
qué importa cuánto dure y de quién sea,
pensar que es mía, y pensar en otra.
Seas tú, ella o la muerte
quien sea la muerte, ella o tú.
RUAJ
Algo en el Algo se ha dejado
circuito de sí, ya no expele,
toda cosa es otra que le orbita
y con embozas palabras
colmamos de alegorías las bocas.
La saliva fingiendo ser salvia cae,
empapa el siguiente bocado
medio entero, —medio plástico—
pero a medio masticar
medio fingiendo se sonríe,
ya que el vino es solo vino
y la ostia es harina pegada
pegada en las rojas encías,
y a quién nombra
y quién llama a la puerta
y quién tocará la campana,
—el viento solo el viento—
que invidente ha chocado
nos ha asustado volviéndose inerte.
Comentarios